La inteligencia artificial sigue marcando el ritmo de la innovación digital, y esta vez el protagonismo se lo lleva Sora2, la segunda generación del modelo de OpenAI para crear vídeos con IA. Más que una actualización, Sora2 llega como la base de una nueva aplicación social que promete competir directamente con gigantes como TikTok o Google con su modelo Veo 3.

Pero, ¿qué tiene de especial Sora2 y por qué todo el mundo habla de ella?
¿Qué es Sora2?
Sora2 es el nuevo modelo de OpenAI especializado en generación de vídeo corto con inteligencia artificial. A diferencia de su primera versión, que solo producía vídeos mudos, esta actualización añade:
- Vídeos de hasta 10 segundos totalmente creados por IA.
- Sonido sincronizado y diálogos naturales, que aportan mayor realismo.
- Simulación mejorada de la física, capaz de recrear escenas complejas con detalles sorprendentes, desde rutinas deportivas hasta movimientos humanos más naturales.
El resultado final son vídeos que no solo se ven reales, sino que también suenan y se sienten más auténticos.
Una app social impulsada por IA
La gran novedad es que Sora2 ya no se limita al laboratorio: OpenAI lanzó una aplicación social llamada Sora, disponible inicialmente en iOS para Estados Unidos y Canadá.
Lo interesante es que no permite subir vídeos grabados por los usuarios. Todo el contenido debe generarse dentro de la app con IA, lo que convierte a la creatividad artificial en el verdadero motor de la plataforma.
Entre sus funciones más destacadas están:
- Feed vertical al estilo TikTok.
- Algoritmos de recomendación configurables con lenguaje natural.
- Herramientas para personalizar la experiencia de creación y consumo.
Funciones sociales: remezclas y cameos
Sora va más allá del simple scroll infinito:
Los usuarios pueden remezclar vídeos de otros para crear nuevas versiones.
Existe la función de cameos, donde cualquier persona puede cargar su imagen y aparecer dentro de una escena generada por Sora2.
OpenAI garantiza control total sobre la privacidad, con opciones para eliminar la propia imagen o revocar accesos a cualquier vídeo.
Este enfoque no solo fomenta la creatividad colectiva, sino que también introduce un estándar de seguridad y consentimiento en un área tan sensible como el uso de imágenes personales.
Bienestar y límites de uso
A diferencia de TikTok o Instagram, donde el consumo puede ser adictivo, OpenAI ha diseñado Sora2 con un enfoque en el bienestar digital.
Se prioriza la creación sobre el consumo pasivo.
Hay encuestas periódicas para ajustar el feed de forma consciente.
Los adolescentes y menores cuentan con restricciones adicionales en el tiempo de visualización y creación.
Competencia directa con Google Veo 3
Sora2 no llega sola al mercado: Google también avanza con Veo 3, un modelo que integra vídeo y audio de forma avanzada.
La diferencia es que Sora2 combina la potencia de su tecnología con una plataforma social propia, lo que le permite controlar toda la experiencia del usuario: desde la creación hasta la interacción con el contenido.
Disponibilidad y acceso
Por ahora, el acceso a Sora2 está limitado a través de invitaciones en Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, OpenAI ya ha anunciado que planea expandir la disponibilidad a más regiones y posiblemente integrarlo con otros productos de la compañía.
El lanzamiento de Sora2 marca un antes y un después en la generación de vídeo por IA. Con mejoras técnicas, funciones sociales innovadoras y un enfoque en la seguridad y el bienestar, OpenAI se posiciona como un nuevo competidor directo en el terreno de las plataformas sociales basadas en inteligencia artificial.
Lo que antes parecía ciencia ficción (crear un vídeo completo, realista y sonoro desde cero con IA) ahora cabe en la palma de tu mano. Y con Sora2, OpenAI deja claro que su apuesta es ambiciosa y es convertirse en el nuevo estándar del entretenimiento digital.