Con más de mil millones de usuarios en Instagram lo que todo el mundo quiere es que su cuenta crezca más en medio de toda la competencia. Pero para lograrlo, hay algunas cosas de las que debes ocuparte.
Uno de ellos es el seguimiento de las métricas de Instagram para saber cómo se está desempeñando su cuenta. Pero, ¿qué son exactamente las métricas de Instagram y cuáles de ellas se necesitan rastrear? Sigue leyendo para conocerlas:
¿Qué son las métricas de Instagram?
Las métricas de Instagram son estadísticas específicas. Estos análisis ayudan al propietario de la cuenta a comprender esas estadísticas y ver las tendencias en ellas. Por ejemplo, el recuento de seguidores representa cuántos seguidores tiene el propietario, la tasa de crecimiento de seguidores explica qué tan rápido aumenta el recuento de seguidores del individuo, etc.
Métricas de Instagram para rastrear en 2023:
El seguimiento de las métricas de Instagram es extremadamente importante si deseas crecer en esta plataforma altamente competitiva. Si alguien organiza tu página de Instagram sin analizar las métricas, es posible que no veas los resultados esperados a pesar de realizar un gran esfuerzo.
Estas métricas te ayudarán a conocer las diferentes áreas oportunidad de tu estrategia de crecimiento en las que necesitas trabajar. A continuación te muestro las diferentes métricas de Instagram que debes rastrear para aprovechar al máximo tu cuenta de Instagram:
1. Alcance:
El alcance es la métrica más importante que se debe considerar, Para observar el rendimiento de tu producto en Instagram.
El alcance te muestra cuántas cuentas han visto tu publicación y si tu marketing en las redes sociales está dando a conocer tu marca con éxito. También mostrará qué tan lejos estás de ganar más seguidores.
Entonces, en caso de que tu motivo sea mejorar el conocimiento de la marca y obtener la mayor cantidad de usuarios posible, debes concentrarte en aumentar tu alcance en Instagram.
Si publicas algo y obtienes un alcance diferente al normal, puedes usar esos resultados para comprender qué se debe hacer, como si alguna publicación tuviera el alcance máximo, veas en qué se diferencia del resto para que puedas incorporar algo similar en las próximas publicaciones también.
Analiza la publicación y ve si usaste hashtags, llamados a la acción o si publicaste una historia en un momento en el que tu público estaba más involucrado. Piensa en todas las posibles razones que hicieron que el alcance de una determinada publicación aumentara o disminuyera.
Todos estos aspectos pueden tener un impacto considerable en el alcance de cualquier publicación, por lo que vale la pena tomar nota de cualquiera de estos cambios.
Ahora, debes comprender la diferencia entre impresiones y alcance. El alcance representa la cantidad de vistas únicas que tuvo tu publicación, mientras que en el otro lado, la impresión muestra la cantidad completa de vistas (sin importar si la misma persona ha visto tu publicación cinco veces).
Desde el punto de vista de la marca, controlar tu alcance en lugar de las impresiones es mucho mejor para rastrear los resultados de tus publicaciones, tanto del feed como de las historias.
2. Ventas
Instagram ha alojado nuevas funciones para ayudar a una marca a generar ventas rápidas en la plataforma, como historias de Instagram, pago, publicaciones en las que se puede comprar, stickers de productos y más recientemente, la tienda de Instagram.
Además de usar las funciones básicas de compra de Instagram, también puedse hacer que la gente vaya a tu sitio web agregando parámetros UTM (Módulo de seguimiento de Urchin) a los enlaces que utilices. Estos parámetros se utilizan para ver qué tan efectivas son tus campañas de marketing en línea.
De esta manera, puedes elegir cualquier programa de análisis web, como Google Analytics, para realizar un seguimiento de las conversaciones y la cantidad de ingresos obtenidos.
Esto puede ser útil para que comprendas cuántas ventas genera tu contenido y la cantidad de tráfico que se conduce a tu sitio web.
3. Guardados
Los guardados de Instagram son una métrica muy útil para rastrear los “me gusta” disfrazados dentro de la plataforma.
Con los guardados de Instagram, los clientes pueden recopilar y guardar una publicación para el futuro con solo hacer clic en el ícono de “marcador” ubicado en la parte inferior de cualquier publicación de Instagram. Los usuarios suelen guardar las publicaciones de Instagram porque les gustó o porque quieren interactuar con ellas en el futuro.
Siguiendo el total de guardados recibidos en sus publicaciones, puedes analizar si las estrategias que has estado implementando están funcionando y qué debes hacer para lograr más guardados para mejorar tu crecimiento en el futuro.
4. Tasa de participación:
El engagement en Instagram es una métrica importante que te dice cómo está reaccionando la audiencia a tu contenido. Si tu publicación se guarda, se comparte y se comenta muchas veces, ¡Verás que aumentará la participación de tu contenido!
Pero, ¿Cómo se puede calcular la tasa de participación? Para eso, necesitarás de un administrador en redes sociales y algunas herramientas de análisis de Instagram.
Divide la cifra completa de comentarios y me gusta por el número de seguidores y, a continuación, multiplica los resultados por 100 para obtener un porcentaje.
Si obtienes altos resultados de tasa de participación, significa que una gran cantidad de personas siguen tu contenido y que lo estás haciendo muy bien.
Sin embargo, si obtienes una tasa de participación baja, eso puede suceder por varias razones. Es posible que el contenido que estás publicando no resuene entre tus seguidores o que no estés publicando historias en el momento adecuado para lograr una mayor participación.
El boleto para lograr el éxito a largo plazo es observar esta métrica; te permite captar con precisión lo que quieren ver tus espectadores y utilizar esta importante métrica para asesorar tu próxima estrategia de contenido.
Sin embargo, la tasa de participación a veces puede ser errónea en algunos contenidos, como en los videos. El espectador puede involucrarse tanto en él que puede olvidarse de presionar el botón “Me gusta”. Por lo tanto, es mejor utilizar también otras métricas, como el alcance, para obtener un punto de referencia más consistente.
5. Vistas de las Historias de Instagram:
Las historias de Instagram pueden ser la forma ideal de construir una relación buena y confiable con tu público objetivo. Observar la cantidad de vistas te permitirá comprender exactamente lo que le gusta a tu audiencia.
Una persona también puede usar las métricas de cada historia para saber qué capta la atención de la audiencia, en qué contenido hacen clic y cuáles son las razones específicas que hacen rebotar tu contenido.
Puedes realizar un seguimiento de las siguientes métricas en las historias de Instagram:
Tasa de vigilancia:
La tasa de búsqueda de historias de Instagram identifica el porcentaje de personas que ven tus historias desde el principio hasta el final.
Sin embargo, debes saber que solo se aplica si publicas más de una historia.
Tasa de devolución
Todos sabemos lo importante que puede ser una primera impresión y, por lo tanto, la primera de tus historias de Instagram debería ser lo suficientemente buena como para captar la atención de tus observadores, por lo que se inclinan a mirar e involucrarse con todo.
Para saber cuántas personas se saltaron después de ver tu primera historia, una persona puede verificar la tasa de abandono.
Tasa de finalización por historia:
La tasa de finalización de diapositivas te ayuda a reconocer qué porcentaje de espectadores vieron la historia completa a pesar de que se alejaron después de 2 segundos.
Entonces, ¿estás listo para rastrear tus métricas de Instagram?
Si deseas comercializar tu canal a través de Instagram, debes realizar un seguimiento de tu rendimiento. Aunque es mejor que selecciones las métricas que coincidan con tus objetivos. Si el único propósito de tu negocio es difundir el conocimiento de la marca y no las ventas, entonces las métricas que debes rastrear serán diferentes de las de las empresas cuyo objetivo es aumentar las ventas. Sin embargo, una vez que comprendas las métricas de Instagram asegúrate de realizar un seguimiento semanal o al menos mensual, para que puedas desarrollar nuevas estrategias en consecuencia.
Para obtener más información sobre Instagram y cómo crecer en esta plataforma, ¡Suscríbete a mi Newsletter!