Para el 2024, el panorama del marketing digital se presenta con tendencias emocionantes y transformadoras. Con toda la locura y aceleración que vivimos con la llegada de la IA en 2023, pues este nuevo año será mucho más emocionante y retador. Tras haber realizado un análisis de tendencias que dominarán en este 2024, aquí te comparto un artículo con el resumen de las tendencias que para mi serán las más destacadas y cómo pueden ayudar en tu estrategia de marketing.

1. Marketing Impulsado por Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial (IA) está marcando un cambio radical en el marketing digital. Para 2024, el marketing impulsado por IA facilitará la optimización de campañas y mejorará la personalización. La IA permitirá nos permitirá comprender mejor a las audiencias, predecir tendencias y comportamientos de compra, y automatizar tareas como el servicio al cliente con chatbots, ofreciendo así una experiencia más personalizada y eficiente a los consumidores. De igual manera, el contenido generado por IA como textos, imágenes y videos, se volverá más común. Esta tecnología permite a las marcas producir contenido de manera más eficiente y personalizada, aunque siempre con un enfoque humano y consciente del impacto de la marca.

2. Estrategia de Microinfluencers

Los microinfluencers, con seguidores que van desde los 1,000 hasta los 10,000, están ganando relevancia debido a su capacidad para generar una conexión auténtica con su audiencia. En 2024, estos influencers serán cruciales para las marcas que buscan establecer una relación de confianza y cercanía con segmentos específicos del mercado. Así que si aún no has contactado con ningún inlfuencer para aopyar tu marca, este es el mejor momento.

3. Búsqueda por Voz

El uso creciente de asistentes de voz implica una evolución en las estrategias SEO. Las marcas deberán enfocarse en optimizar sus contenidos para las consultas de voz, que suelen ser más coloquiales y específicas. La priorización de contenido local y la utilización de datos estructurados serán esenciales para aparecer en los resultados de estas búsquedas.

4. Búsqueda Visual

La tecnología de reconocimiento visual, como Google Lens, está transformando la forma en que los usuarios buscan productos. En 2024, será esencial tener imágenes de productos bien optimizadas para que los consumidores puedan encontrar fácilmente lo que buscan con solo subir una foto. La plataforma Shein es una de las plataformas que ya hace tiempo ha incorporado esta tecnología en su sistema de búspquedas.

5. Video Marketing es el rey del contenido

El video marketing seguirá creciendo en 2024, gracias a la preferencia de los usuarios por el contenido audiovisual. Las marcas deberán crear videos atractivos y de calidad, y también aprovechar las transmisiones en vivo para interactuar en tiempo real con su audiencia. Si eres de los que sólo publica imágenes en el contenido de tus redes sociales, este es el año en el que tendrás que cambiar a vídeo si quieres lograr más alcance en redes sociales como Instagram, Youtube y TikTok.

6. Incremento en el uso del Email Marketing

El email marketing se fortalece como una herramienta efectiva para el engagement directo con el cliente. En 2024, la personalización y la segmentación en el email marketing serán claves para mantener a los clientes interesados y comprometidos con la marca. Además, ésta herramienta es de las más económicas y efectivas en la relación precio-valor.

7. Social Commerce

Las redes sociales se convertirán en plataformas de comercio electrónico más robustas. En 2024, las marcas deben aprovechar las capacidades de venta directa en plataformas como Instagram, Facebook y TikTok, ofreciendo a los consumidores una experiencia de compra integrada y fluida dentro de las propias redes, sin necesidad que el usuario salga de ellas.

8. TikTok en tu Estrategia

TikTok se ha establecido como una herramienta indispensable en el marketing digital, especialmente para llegar a audiencias más jóvenes. En 2024, las marcas deberán crear contenido creativo y atractivo que resuene con la naturaleza dinámica y entretenida de esta plataforma. Además, TikTok amplió a más países su poderosa función TikTok Shopping y tomando en cuenta que el acto de compra dentro de TikTok es 1,7 veces mayor a través de su aplicación que a través de otras plataformas sociales, es hora de que incorpores tu catálogo a TikTok.

9. Expansión del Podcast

El formato de podcast seguirá expandiéndose en 2024, ofreciendo a las marcas una forma de conectar con su audiencia a través de contenido más profundo y especializado. Los podcasts permiten llegar a los consumidores de una manera más personal y directa. No solo eso, sino que este último año se han posicionado muy bien dentro de las búsquedas de Google, gracias a las técnicas de SEO que aplican los podcasters a la hora de crear contenido y esto es algo que debemos aprovechar.

10. Redes Sociales como Motores de Búsqueda

Las redes sociales no solo serán plataformas para compartir contenido, sino también para realizar búsquedas. Las marcas deberán optimizar su presencia en redes sociales para aparecer en las búsquedas realizadas dentro de estas plataformas. Actualmente, 40% de los usuarios de la generación Z hacen sus búsquedas directamente dentro de TikTok o Instagram.

11. UGC Altamente Eficaz para las Marcas

El contenido generado por los usuarios (UGC) seguirá siendo una herramienta poderosa para las marcas. Este tipo de contenido, que incluye reseñas, testimonios y publicaciones de redes sociales creadas por los consumidores, proporciona autenticidad y confianza a las marcas. En 2024, las estrategias de marketing deberán enfocarse en alentar y utilizar UGC para mejorar la credibilidad y la conexión con la audiencia.

12. Influencers Digitales Creados por IA

Estos influencers están emergiendo como una nueva forma de marketing de influencia. Estos personajes virtuales ofrecen ventajas como control total, creatividad, consistencia y conexión. En 2024, estos influencers se integrarán en estrategias de marketing para ofrecer un enfoque novedoso y diferenciador para llegar a la audiencia. Uno de los casos más famosos es el de Lil Miquela @lilmiquela un robot 3D de 19 años, que con 2,7 millones de seguidores en Instagram ya a realizado campañas con marcas de lujo como Prada y BMW.

El marketing digital en 2024 se centrará en aprovechar las tecnologías emergentes como la IA, manteniendo al mismo tiempo un enfoque en la autenticidad. Las marcas que se adapten a estas tendencias y utilicen de manera efectiva las herramientas disponibles estarán en una mejor posición para conectar con su audiencia de formas innovadoras y significativas. El desafío será equilibrar la innovación tecnológica con la necesidad de mantener una conexión genuina y confiable con los consumidores.